
Y comienza nuestro viaje! Con toda nuestras energías, salimos de Bucaramanga, con un día realmente espectacular, el color azul intenso del cielo y mucha alegría, y también, con un poco de nostalgia.
Iniciamos nuestro camino; ya no hay marcha atrás. Y en el, aparecen pueblos que no conocíamos, como San Diego, Urumita y San Juan del Cesar, que lucen bien trazados y limpios, hasta llegar a Fonseca, pueblo que se encuentra en una depresión del rio ranchería, y es una ciudad arraigada en el folclor de la música vallenata. Nos llama mucho la atención, su limpieza, con aceras bien terminadas y buenos espacios para sus habitantes, bien diferentes a otros pueblos costeños, donde en algunos sitios, el desaseo y el desorden, están a la orden del día.

Atardecer en Fonseca
Distancia Bucaramanga a Fonseca: 512 kilómetros. Peajes: 7 con valor de $52.000. Tiempo de recorrido: 9 horas y 30 minutos. Buen estado de la vía.
Al día siguiente, salimos rumbo a Riohacha, con un día muy despejado; tanto que pudimos visualizar una parte de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Distancia Fonseca a Riohacha: 175 kilómetros. Peajes: no hay! 🙂 Tiempo de recorrido: 2 horas
Llegamos a Riohacha capital del departamento de la guajira. Es el caribe multicultural, una ciudad enriquecida por una amplia diversidad de ritos, costumbres, tradiciones y manifestaciones culturales con sus pobladores indígenas ancestrales, los wayuu y en la sierra nevada, los kogui y muchos otros más.
Entrando a Riohacha lo primero que encontramos fue el monumento a Francisco el hombre, el cual representa la música vallenata, luego nos dirigimos al malecón. Un corredor interesante, allí se encuentran las playas de la ciudad, y se articula con un muelle turístico diseñado para ejercer caminatas de placer disfrutando el mar caribe, también visualizamos esculturas como la del palabrero: que es una persona, que en el entorno wayuu representa la autoridad encargada de resolver conflictos a través del dialogo. Y las tareas de él, van desde celebrar matrimonios hasta arreglar cuentas por asesinato o robos.
El monumento a la de la identidad, las mariposas amarillas de Mauricio Babilonia y el letrero típico de yo amo a Riohacha.
También recorrimos el parque Farías donde está ubicada su catedral, la iglesia nuestra señora de los remedios que es la patrona de Riohacha.
Vamos a lo práctico: estamos aquí, para tomar un tour que nos lleve al punto más septentrional de América del Sur: Punta Gallinas! Recomendación importante: existen muchas agencias de turismo, que ofrecen en general, los mismos paquetes y con los mismos recorridos. Los encuentran en el malecón, y los precios varían desde los cop$450.000 hasta los cop$550.000. Nosotros seleccionamos la agencia de un recomendado y el valor final fue de cop$480.000 por persona, que incluye transporte, alojamiento en rancherías y alimentación, por los tres días del tour. Es muy importante que tengan en cuenta, que es un viaje de aventura, donde las comodidades no abundan. Hay que dormir en chinchorro y el recorrido no es el más cómodo. Eso sí, la experiencia lo vale! Queríamos el de 4 días, en el que hay mayor posibilidad de disfrutar con mejor tiempo el programa, pero no es muy popular, de modo que tuvimos que optar por el de 3. Hay varios programas, inclusive uno de 7 días, que incluye visita al PNN Macuira. En la web se puede encontrar buena información. Nuestra agencia fue Kai Ecotravel. Nos fue muy bien! Sin embargo, revisen más agencias. Puede que encuentren mejores precios.
El otro tema que hay que tener en cuenta, es donde dejar el carro. En el hotel donde nos alojamos, tenía su propio parqueadero, cosa poco frecuente, de modo que hicimos el arreglo con la administradora y por cop$10.000 diarios, pudimos dejarlo, con tranquilidad. Además, es posible, que al regreso, tengamos una noche más, eso, dependiendo de la hora de llegada de nuestro tour.
Y bueno, tenemos listos nuestros nuestros cupos! Al regreso al hotel, nos encontramos con la grata sorpresa del inicio del carnaval de Riohacha, que es un reflejo del famoso carnaval de Barranquilla.
Preparamos un video, con recuerdos de Riohacha, para ver en nuestro canal de YouTube. Que lo disfruten!
Reunimos nuestras mejores fotos de este sitio en Flickr. Si te gustan, compártelas y si te gustan mucho, ¡suscríbete! 🙂
25 Comments On 2. Riohacha (Colombia)
LUZ MARINA CHINCHILLA G
Felipe excelentes comentarios y videos, gracias por compartirlos, los seguiré en este viaje, que disfruten, la mejor inversión y regalo es este que ustedes dos se han dado.
Muchas gracias Luz Marina, comentarios como el suyo, nos impulsan a seguir en ésta aventura y el trabajo de compartirlo con ustedes. Un abrazo.
María Eugenia
Qué bien, que sigan disfrutando y a la vez nos van recreando, un abrazo.
Vamos al ritmo de nuestros sueños y queremos que los vivan con nosotros! un abrazo, María Eugenia. 🙂
henry lopez
hacia donde se dirigen ahora???
Hola Henry. Vamos hacia la alta guajira Colombiana. Con destino final Punta Gallinas, el punto más septentrional de América del Sur y que además, es nuestro punto de partida hacia el punto más austral: Ushuaia en la Patagonia Argentina
Germán
Excelente vídeo, Que disfruten del viaje y Dios los acompañe. Los estaremos siguiendo.
Gracias German. Que así sea. Un abrazo muy especial, extensivo a Nayibe, su mamá y los muchachos!
Luis Eduardo
Que buen inicio de aventura, Felipe que no vaya a dejar el cigarrillo. Jajajaja. Saludos.
Gracias Luis Eduardo. Un abrazo
Marcela
Un abrazo rompecistillas y mucha suerte y buen rumbo. DIOS os guie siempre
Muchas gracias Marcela. Abrazos
Pilar Galvis
Y que tal les fue con la comida?
Hola Pilar. Ofrecen buenas alternativas, pero claro, lo principal es el pescado. Y nos fué muy bien.
Alonso Gonzalez Uribe
Magnifico recorrido, gracias por compartir sitios visitados, Realmente hermosos. Saludos y buen viento y buena mar.
Gracias Alfonso. Nos encanta que nos acompañe en ésta aventura!
Fabio Gomez
Muy buena informacion y video. Que envidia de la buena Felipe, que lo disfruten al maximo. Mucha suerte y q mi Dios los acompañe?
Gracias Fabio. Un abrazo grande
Montze
Que bonito se ve, muy limpio y moderno..Un beso
Carmenza Jaramillo B.
Todo muy lindo suerte
Nicolas y Viviana
Pipe y Martha, visto el Cap 2, bellas fotos y muy buen video, esa es la aventura…….
Liliana María Jaramillo Bernal
Excelente resumen de la estadia en Riohacha, excelentes fotos, y lindo el bolso. saludos sigan disfrutando.
Muchas gracias! Que rico que nos estés siguiendo en nuestra página.
Nestor R Serrano G
Visto el capítulo 2….el sonido, durante la conversación no es el mejor; la música se oye muy bien y, además, es bien bonita !!! Gracias por mostrarnos Riohacha
Ya estamos probando nuestro nuevo micrófono Lavalier, para corregir ese problema. Y seguimos aprendiendo!
Gracias por la sugerencia. Un abrazo