
Afortunadamente, viajar hoy ofrece un mundo de posibilidades. Recordamos que antes, debíamos llevar unos inmensos pliegos de papel, a los que llamábamos mapas, que se rompían por los dobleces y nos hacían maldecir, así fuera en voz baja… Ahora una dulce voz, nos indica metros antes, el cruce a realizar. Y sin nos equivocamos, no hay lío ni regaño 🙂
La información, generalmente, se encontraba con personas que habían realizado viajes similares y claro, las agencias de viajes. Que bien, como ha cambiado el mundo y cuantas posibilidades ofrece. A continuación, vamos a incluir páginas web, que nos proveerán de recursos e información, haciendo mucho más fácil y divertido, la planeación de los sitios que vamos a visitar.
Para definir los sitios que visitar dentro de nuestros recorridos, optamos por éste portal. El encanto para nosotros radica, en que la selección es realizada por la comunidad y no obedece a intenciones comerciales de los creadores de la página y eso, resulta muy útil. Además, ofrece listados de hoteles y restaurantes, que sirven para tener de referencia.
Los participantes con su opinión, nos permiten formarnos una clara idea de los sitios mientras que los oferentes, al estar en el portal, cuidan los detalles para no resultar mal calificados.
Puedes abrir una cuenta, aunque no es necesario hacerlo para realizar consultas. Para acceder al sitio, haz click aquí. (Puede personalizarlo a cualquier idioma y moneda)
Para hoteles, nuestra opción preferida es Booking. Lo hemos usado en viajes a Francia (desde Mont Saint Michael hasta Niza), México (Desde el DF, hasta Chiapas, la península de Yucatán, Puebla y la ruta de la independencia) y en muchas ocasiones, para nuestros viajes dentro de Colombia. No hemos tenido problema alguno; eso sí, verificamos muy de cerca las condiciones que se ajustan a nuestras necesidades y las fechas. En la medida que lo vas utilizando, te van dando descuentos y te fidelizan con usuario Genuis.
En los siguientes portales, también puedes encontrar información y relativa a hoteles (entro otras):
www.hoteles.com www.trivago.com www.detectahotel.com
Para manejar nuestros mapas, una buena opción es usar My Maps, de google. Para acceder a éste recurso, debes estar logeado en tu cuenta de Google y acceder al recurso My Maps y planificar tu viaje. Tiene sus limitaciones, pero ayuda como herramienta de planeación. Hay video tutoriales en YouTube y es realmente sencillo de manejar. Te puede ser de mucha utilidad, ya que además de la ruta, tiene puntos de interés. Para conocer nuestras rutas por América del sur, pincha aquí.
Para acceder al video de instrucciones, haga clic aquí.
Una buena alternativa en la creación de mapas, es Tripline. Puedes crear tu cuenta y realizar rutas, sin limitaciones en cantidad de los sitios que escojas. Además, puedes ir realizando comentarios de tu ruta, publicar tus mapas y compartirlos. El sitio está en inglés, pero ofrece buenas posibilidades. Para acceder, haz click aquí.
Para alojamiento gratuito, existe una página que se llama Couchsurfing y te puedes alojar, sin nada a cambio. No le hemos probado, pero en lo que hemos leído, para muchos es una buena opción y funciona, mientras que para otros, no lo consideran siquiera y pues, por las dudas, ya nos hemos inscrito y verificado nuestra cuenta. Al registrarse, debes seleccionar la opción de recibir huéspedes o no. También podemos ayudar a los viajeros, con información útil de la ciudad en que estamos. En fin, es una gran comunidad, que se ayuda entre sí y al parecer, ha funcionado. Un aspecto a tener en cuenta, es que dentro de la página, piden una verificación que consiste en pasar nuestra tarjeta y realizan un cobro de U$20, aunque no es obligatorio hacerlo. Te dejamos el enlace para que revises, aquí.
Las guías de viaje de Lonely Planet, son bastante buenas, completas y de fácil consulta. Nosotros estamos usando la guía Sudamérica para mochileros y nos ha resultado bastante útil. Al principio, nos desconcertó un poco el título y luego, entendimos que la información es para cualquier persona, independientemente de como esté planeando su viaje. Nos ha ahorrado un buen tiempo y es ideal para usarla como información básica, más la que consigamos en la web. La puedes conseguir en amazon.com o en tu librería de confianza.
El traductor de google, resulta muy útil, porque permite realizar traducciones entre diferentes idiomas, así no tengas conexión a la red. Puedes utilizar tu voz y si sacas una foto, te traduce el contenido a tu idioma. Y lo mejor, es Gratis! Hay versiones para celulares y computadores.
Con la aplicación, maps.me puedes descargar mapas de países y funcionan sin conexión, cosa bastante útil si estás en sitios alejados. Claro, es mejor google maps, pero como alternativa, puede ser de mucha utilidad. Puedes descargarla aquí.
Aún estamos probando páginas y estudiando las posibilidades que la red ofrece. Seguro, que habrá una segunda entrada con más información que te será de utilidad.
1
Comment On Aprovechando la red: sitios de interés
[…] aprovechar la naturaleza y paisajes). También estamos registrados en Couchsourfing (ver entrada Aprovechando la red) y agradecer la hospitalidad de nuestros amigos que ya se han ofrecido a darnos alojamiento. […]