12. Jardín, Antioquia
Distancia Medellín a Jardín: 134 kilómetros. Peajes: 1 con valor de $7.700. Vía en muy buenas condiciones, con muy bonitos paisajes.
El recorrido se hace en gran parte por la rivera del río Cauca, grande y majestuoso. Pasamos por Salgar pueblo que está a orillas de el río Cauca, por su puesto muy caluroso. De allí nos dirigimos a Ciudad Bolivar y nos dimos cuenta que por esta allí, se va a Quibdó, en el departamento del Chocó. De Ciudad Bolívar se destaca la cantidad de palmeras a su entrada y dentro de el pueblo. Fue colonizada por arrieros antioqueños , que permanecieron allí , porque inicialmente esperaban encontrar rutas hacia el Chocó, sus habitantes son cordiales. Entre los puntos de interés están : la iglesia de la inmaculada Concepción , su parque principal que está bajo la sombra de 12 samanes y está dividido por la carretera central que pasa para el choco y la avenida de las palmas que de verdad son exultantes. Continuamos nuestra ruta per
o antes de llegar nos encontramos con Andes, y vimos que desde la ruta se visualizaba una catedral grande que sobresalía, y supimos que es la cuna de el escritor, filósofo y periodista antioqueño Gonzalo Arango, fundador del movimiento nadaísta. Conocimos el parque principal caracterizado por ser el centro de encuentro de toda su comunidad perfecto para tardear con sus tradicionales sillas y mesas por todo el parque. Su imponente iglesia nuestra señora de las Mercedes y de casualidad conocimos el parque san Pedro Claver con la iglesia de el mismo nombre.
Ahora sí, nuestro destino esperado Jardín, pueblo lindo, bien trazado con su parque principal imponente donde sobresale su iglesia y unos balcones coloniales y pintorescos. En oficina de información turística, nos dieron un mapa y las indicaciones de lo que debíamos hacer. Por la hora en que llegamos, nos ubicamos en el hotel casa colonial, un precio de $ 50.000 por noche. Organizamos nuestras cosas y nos fuimos a pie al parque Natural Gallito de roca, para ver los pájaros de el mismo nombre. Realmente un espectáculo maravilloso!
Son unos pájaros de color rojo, negro y gris. Este es un animal de origen peruano, en peligro de extinción. El macho es un animal vanidoso y de hermoso plumaje y solo tiene como único objetivo cantar y bailar para atraer a las hembras, aparearse y dejarla, la hembra tunqui tiene un plumaje poco vistoso y opaco su color es marrón rojizo oscuro y su cresta es más pequeña y se encarga de solo la incubación y cuidado de sus crías.
La entrada al parque vale $5.000 por persona y es la casa de la señora Olga, dueña de el terreno donde está dicha reserva nos cuenta además que estos la partos se encuentran en zonas tropicales de América del Sur, Colombia, Venezuela y Perú, habita en bosques de neblina, selva alta y se alimenta de insectos y frutas.
Slimos como a las 6:30pm y después de una gran subida a pie nos fuimos a la iglesia, que es una basílica menor, de la inmaculada Concepción , es monumento nacional desde 1.980, construida con planos del italiano Giovanni Buscaglione.
El parque principal uno de los sitios más concurridos es todo empedrado y dicen que todas sus piedras son sacadas del río tapartó.
Al siguiente día, desayuno con los mejores buñuelo que nosotros hemos comido. Y ahora, a conocer sus alrededores: nos dirigimos a la Garrucha, es un cable aéreo artesanal donde solo caben 4 personas. Sirve como medio de transporte para los campesinos de las veredas cercanas y también sirve de esparcimiento para miles de turistas. El pasaje en garrucha tiene un valor de $ 2.500 por persona , el paisaje desde allí es sorprendente, se visualiza abundante vegetación y quebradas especialmente la de el río volcanes, se observa una panorámica completa de jardín. El regreso a Jardín, se hace por una larga caminata, donde nos encontramos sitios como: Charco corazón, formada por el río volcanes, la cascada escondida, que realmente es escondida y allí casualmente volvimos a ver el gallito de roca, la cascada de el amor y volvimos a jardín por el camino de la Herrera, que nos desembocó justo a una dulcería Dulcería el jardín, tienda muy organizada y de mucha tradición y con una gran variedad de sabores. Un paseo bastante agradable y que recomendamos hacer.
Reunimos nuestras mejores fotos de este sitio en Flickr. Si te gustan, compártelas y si te gustan mucho, ¡suscríbete! 🙂
Finalmente y para almorzar fuimos a una truchera la Valdivia sitio muy agradable y autóctono con una construcción muy particular cuidando cada detalle, nos comimos una trucha al ajillo. su valor está entre 25 y 30 mil por persona.
Así concluimos la visita a este rincón de Colombia maravilloso, colorido y de mucha tradición paisa.
Tanto sus colores, su ambiente calmado, su clima agradable y especialmente su gente, nos permite recomendar que lo visiten y disfruten de estos pueblitos.
Vale la pena ver los colores y la imágenes de Jardín. Lo hemos subido en nuestro canal de YouTube.
Para verlo, haz click aquí.
Que lo disfruten! Si te gusta, dale click en me gusta y compártelo 🙂
6 Read More