24. RUTA DEL SOL (SPONDYLUS): Santa Elena

Ruta del Spondylus
Recorrimos casi toda la ruta del Spondylus, por la línea de la costa pacífica, desde Esmeraldas, pasando por Manabí, Santa Elena y Guayas.
Spondylus es el nombre de la concha sagrada y venerada como símbolo de riqueza de las culturas que habitaron la América del Sur precolombina. Fue además el emblema ritual de la fertilidad del suelo y de la prosperidad agrícola, icono de las ofrendas ceremoniales.
Se hace cada vez más bonita la playa, entre más recorremos hacia el sur, con más atractivos naturales, como el parque nacional Machalilla y su carretera escénica que combina su frondosa vegetación, con impresionantes vistas del mar ¡y la gran cantidad de mariposas que adornan el camino!
Luego continuamos por playa Santa Marianita, tranquilas alejadas del bullicio y desde la carretera se puede observar dos elevaciones conocidas como punta cangrejo y tarima. Seguimos nuestro camino pasando por las Piñas, Puerto Cayo, el parque nacional Machalilla, Puerto López, Salango y Ayampe.
Nuestro recorrido por la ruta del sol, después de 17 días, nos sigue obsequiando atardeceres inolvidables y mucha tranquilidad.

Atardecer en Ayangue
Nuestra última parada en esta ruta, la vamos a hacer en la playa de Ayangue, en la provincia de Santa Elena, en un hotel llamado Nautilus, Casa di Mare. Un hotel muy especial, lleno de detalles y personas encantadoras, que nos hacen sentir como en casa. Se puede conseguir por AirBnB. Consigue u$39 en tu primera reserva, usando nuestro código de afiliado. Para ganarlos, hazle click al enlace –> https://es.airbnb.com/c/felipe4. Al hacerlo, nos recompensarán con u$20 para seguir en nuestro viaje. ¡Gracias!

Hotel Casa di Mare
Es una de las mejores playas en las que hemos estado, con arenas finas y blancas y un oleaje muy suave, a diferencia de las playas anteriores que eran especiales para la práctica del surf. Refrescarse y nadar, resulta muy placentero. Es un pueblo muy pequeño y es posible comer en los locales que están sobre la playa, por precios que van desde los u$7. De nuevo, un ceviche y un arroz marinero, nos alegraron nuestros paladares!

Playa Rosada
Conocimos una playa muy cerca, a unos 10 minutos en carro, por una carretera destapada aunque en buen estado, llamada Playa Rosada. Sus arenas dan una tonalidad normal, pero con algo de imaginación, se ve tan rosada como en la foto! Tiene unos locales muy bien dispuestos para atender al turismo y un enorme parqueadero. Recomendamos que si vas de descanso, estas dos playas harán unos días inolvidables. Son tranquilas, de olas suaves y muy naturales. No hay vías asfaltadas ni grandes edificios ni pretenden ofrecer nada más que lo que allí abunda: bellos atardeceres, tranquilidad y naturaleza.
También conocimos otra playa muy cerca, a 20 minutos hacia el norte: la muy popular Montañita, un destino muy visitado por personas de todo el mundo, especialmente los jóvenes, que tienen diversión asegurada, por todas las posibilidades que allí se ofrecen.

Montañita
Ofrece una variada gastronomía, desde puesticos callejeros, hasta locales con muy buen estilo y decoración. No faltan las grandes discotecas, además de varios locales que venden toda clase de licor y cocteles. Pudimos observar un ambiente Hippie, con símbolos de paz o la esfinge del Che Guevara, Jhon Lenon, Bob Marley, entre otros. Montañita se adapta a todos los presupuestos y gustos. Nos pareció un destino muy “mochilero” y no son pocos los muchachos que deambulan por sus calles en busca de diversión. El contraste de hoteles agradables, con hostales de u$5 al igual que locales vistosos y bien iluminados, con coloridos carritos callejeros, combinan con sus diferencias, una comuna original, en la que cada cual, vive su vida.
Decidimos recorrerla y al final del día, comimos una pizza y nos tomamos unas cervezas.
Hemos seleccionado nuestras mejores fotos en nuestra página de Flickr, ya sabes, es imposible compartirlas en esta página. Para verlas, haz click aquí.
Al día siguiente, fuimos rumbo a Salinas. Pasamos por Monteverde, San Pablo, donde almorzamos un delicioso pescado apanado. En la vía vimos Ecuasal, con una inmensa montaña de sal, más alta y grande, que la que vimos en Manaure, que son un sistema de humedales artificiales conformado por dos áreas: las lagunas salinas y la laguna de Pacoa. Están ubicadas frente al mar y es una área importante para la conservación de aves. Además, un puerto donde se embarca el petróleo.
Salinas está en el extremo occidental del país, formando parte de la puntilla de Santa Elena. Es considerado el balneario más importante, popular y más visitado del Ecuador, por sus grandes playas, sus hoteles y sus discotecas de lujo y agregaríamos que es la playa más organizada. Es una verdadera ciudad costera.
Nos habían recomendado visitar la Chocolatera. Y así fue! Entrando por la base naval Fuerte Militar Salinas, luego de atender las instrucciones del personal de la garita, que consiste en no sobrepasar los 30 kilómetros por hora y con las luces de parqueo encendidas. Se puede conocer gratuitamente La Chocolatera, el Morro y la Lobería.
Empezamos por La Chocolatera, muy bien arreglado, con buenos senderos, parqueo y baños. Disfrutamos de tres miradores: el soplador, donde se observa como se revienta el agua en las rocas, formando una espuma y vapor. De allí, es nombre de Chocolatera. El mirador Gaviotín y La Puntilla y el mirador del Faro, allí está localizado el punto más al occidente del Ecuador.
En el alto, Cerro el Morro, se ubica un gran mirador y un centro donde se puede conocer mas sobre las especies del sector y las aves migratorias.
Y por último, La Lobería, donde se encuentra la única colonia de lobos marinos de perfil costero. Este sitio es muy agradable y se puede recorrer a pie o en bicicleta. muy recomendable si estás en Salinas, realizar una visita que tarda desde dos horas, hasta pasar el día competo. Hay una playa que usan para practicar el surf, justo al lado de La Lobería.
Manejando de regreso a Ayangue, tuvimos otra puesta de sol de esas que alertan nuestros sentidos. En el fondo se puede apreciar Salinas y La Chocolatera 🙂
Nuestro próximo punto será Cuenca. Una ciudad colonial de la que tenemos muchas expectativas y en la que vamos a pasar toda la semana santa, así como conocer sus alrededores.
Hasta la próxima!
6 Read More