
Chile, es un país de poetas, que seguramente fueron inspirados por su bella y extensa geografía. Está constituido por tres zonas geográficas. La primera de ellas, Chile continental, comprende una franja en la costa occidental del Cono Sur que se extiende entre los paralelos 17°29’57” S y 56°32’12” S, mayormente desde la ribera sudoriental del océano Pacífico hasta las cumbres más altas de la cordillera de los Andes y se define como un país tri-continental. Alcanza un largo de 4.270 km. Tiene una población de 18.100.000 habitantes y una extensión de 756.096 km². Su moneda oficial, es el peso chileno.
Chile, es sin duda, uno de nuestras destinos favoritos. Cuando viajamos por los libros y las fotos, nuestra imaginación se desborda! Los desiertos más secos del mundo, se extiende 4.300 km (casi la mitad del continente), campos glaciales inmensos, volcanes, playas, lagos…. en fin. Y especialmente, la carretera austral, que vamos a recorrer en su totalidad, se inicia en Puerto Montt y recorre más de 1.240 Kilómetros, hasta llegar a Villa O’Higgins, internándose en bosques milenarios, ríos, volcanes y glaciares, todo en paisajes de naturaleza virgen y de gran belleza, para luego transportarnos en un ferry desde puerto Yungay hasta Puerto Natales, por la Transbordadora Austral Boom. El trayecto lo muestra el siguiente video:
Luego, desde Puerto Natales, iremos desde a las famosas torres del Paine hasta punta Arenas, todo ello por el sur de La Patagonia Chilena, para pasar luego hacia Ushuaia, en Argentina.
No nos ayuda mucho el cambio y sin duda será el país que más costoso en nuestro recorrido, pero bien vale la pena. Chile tiene la ventaja de tener excelentes sitios de camping, que vamos a usar, para equilibrar el presupuesto. Además, visitar Isla de Pascua, no es nada barato. Pero allá estaremos, Dios mediante. Ya tenemos nuestro mapa y el número de días recorriendo este hermoso país, estará alrededor de 150.
Sugerencias, bienvenidas 🙂